Empieza con calma, con lo justo y sin presiones innecesarias
Cuando te acercas por primera vez al mundo del tejido, es fácil caer en la trampa de querer tenerlo todo: mil tipos de agujas, todos los grosores de lana, accesorios que ni sabes para qué sirven… Y de pronto, en lugar de sentirte inspirada, te sientes abrumada. Créeme, sé de lo que hablo. He estado ahí.
La buena noticia es que para empezar a tejer no necesitas casi nada. En serio. Aquí te cuento qué sí vale la pena tener desde el principio y qué puedes dejar para más adelante.
Lo que realmente necesitas
- Un par de agujas circulares de tamaño medio (5-6 mm): Aunque vayas a tejer en plano, las agujas circulares son más versátiles, cómodas y fáciles de manejar, especialmente si no tienes mucho espacio o si quieres evitar que el peso del proyecto te canse las manos. Elige unas de cable fijo y con puntas suaves para empezar.
- Un ovillo de lana o acrílico: Mejor si es grueso (acorde al tamaño de las agujas) y liso, sin textura ni pelitos. Así verás bien los puntos.
- Tijeras, aguja lanera y una cinta métrica: Nada más. Y si no tienes aguja lanera, puedes improvisar con una horquilla.
Lo que puedes dejar para más adelante
- Set completo de agujas.
- Marcadores, cuentavueltas, bloqueadores, estuches.
- Diferentes tipos de lanas de diseño o muy delicadas.
- Libros y libros de patrones que solo te agobian.
Empieza con lo mínimo. Ya tendrás tiempo (y razones) para ampliar tus herramientas cuando sepas qué te gusta.
Menos cosas, más enfoque
Lo más importante cuando estás aprendiendo no es tener el kit más completo, sino disfrutar el proceso. Muchas veces, tener menos herramientas te ayuda a centrarte y entender mejor lo que haces.
Además, parte de la magia del tejido es que es una afición accesible, portátil y sin complicaciones. Puedes llevar un ovillo y unas agujas en el bolso y tejer en cualquier parte. No necesitas enchufes, espacio ni montaje. Solo ganas.
Y si me engancho?
¡Perfecto! Entonces será el momento de invertir en ese set bonito, en esa lana natural teñida a mano o en patrones más elaborados. Pero de momento, quédate con lo justo, lo sencillo y lo que te da paz.
Cuando estés lista para avanzar, explora nuestros proyectos fáciles para seguir aprendiendo
Y si quieres ver lo que otras tejedoras están creando, puedes visitar Ravelry, una comunidad online llena de ideas y patrones.