• Home
  • Soy Carolina
  • Contacto
  • Nav Social Menu

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter

woolanie

  • Aprende a tejer
    • Desde cero
    • Técnicas en vídeo
    • Vídeos cortos
  • Hilado y teñido

Disminuciones hacia la izquierda en punto a dos agujas

Caratula disminución hacia la izquierda

Has aprendido a hacer disminuciones hacia la derecha, pero ahora el patrón que estás siguiendo te pide que hagas también disminuciones hacia la izquierda y tú no sabes qué significa o cómo se hace. No te preocupes, en este tutorial voy a explicarte paso a paso cómo realizar esta técnica que complementa perfectamente a la anterior.

disminución hacia la izquierda: ¿Cuándo se usa?

La disminución hacia la izquierda podemos encontrarla en los patrones como “deslizar, deslizar, tejer”o como ssk es la abreviatura de «slip, slip, knit», o en inglés. Esta técnica permite disminuir un punto con inclinación hacia la izquierda, lo que la convierte en el complemento ideal para las disminuciones hacia la derecha, o k2tog.

¿Qué quiere decir inclinación hacia la izquierda?

Cuando realizas una disminución hacia la izquierda, el primer punto que se desliza queda por encima del segundo al tejerlos juntos. Cuando esto se repite durante varias vueltas el tejido se muestra claramente inclinado hacia el lado izquierdo.

Es muy habitual encontrar patrones que combinan disminuciones hacia la derecha en el lado izquierdo del tejido y disminuciones hacia la izquierda en el lado derecho, precisamente para lograr ese equilibrio visual. Si usaras solo un tipo de disminución, el tejido se vería descompensado.

Se muestra la simetría de las disminuciones a ambos lados del tejido

Además de su función estructural, muchos diseñadores aprovechan esta técnica como un elemento decorativo. Las disminuciones pueden formar parte del diseño: líneas diagonales, uniones limpias o incluso patrones dentro del tejido.

Paso a paso para disminuir hacia la izquierda correctamente

A diferencia de la disminución hacia la derecha, en este caso es necesario realizar un paso previo antes de tejer los dos puntos juntos. Vamos a deslizar los dos primeros puntos de la aguja izquierda a la aguja derecha sin tejer.

Lo primero que vamos a hacer es detectar los puntos que vamos a tejer juntos.

Para hacer disminuciones hacia la izquierda localiza los dos puntos que vas a tejer juntos

Ahora vamos a deslizar el primer punto desde la aguja izquierda a la aguja derecha, girándolo en el proceso. Introducimos la aguja en la misma dirección que si fuéramos a tejer un punto del derecho y arrastramos hasta que el punto descanse en la aguja derecha con la pata izquierda por delante de la aguja y la pata derecha del punto por detrás de la aguja

Introduciendo la aguja igual que para tejer un punto del derecho, arrastra para pasarla a la aguja derecha
Deja el punto en la aguja derecha

Repetimos el mismo proceso con el siguiente punto, de manera que tenemos dos puntos girados y sin tejer en la aguja derecha

Repite el proceso con el segundo punto
Deja el segundo punto en la aguja derecha.

Ahora devolvemos estos dos puntos, tal cual están a la aguja izquierda.

Tenemos los dos puntos que vamos a tejer juntos en la aguja derecha
Los devolvemos a la aguja izquierda tal cual están

Vamos a tejer los dos puntos juntos. Para ello introduce la aguja, atravesando los dos puntos, desde la derecha hacia la izquierda, tal cual encuentras los puntos en la aguja.

Enrolla la hebra alrededor de la aguja.

Para hacer la disminución hacia la izquierda tenemos que introducir la aguja por los dos puntos, de derecha a izquierda
Enrolla la hebra en la aguja derecha

Saca la aguja, arrastrando la hebra con ella

Arrastra la hebra junto con la aguja para sacarla del punto
Saca la aguja del punto

Libera los puntos de la aguja izquierda y ya tienes el nuevo punto tejido. Dos puntos juntos convertidos en uno solo.

Libera los puntos de la aguja izquierda
Tenemos un nuevo punto tejido y hemos hecho una disminución

Así se ve un tejido donde se han disminuido puntos durante varias vueltas.

Así se ve el tejido cuando hemos hecho disminuciones durante varias vueltas

Nota: es importante girar, al menos el primer punto, cuando se pasa a la aguja derecha, ya que será el que quede visible una vez tejido. Si se pasa sin girar, el punto resultante se verá retorcido.

Este tipo de disminución es básica, junto con la disminución a la derecha, para poder crear prendas que se adapten bien

¿Ya dominas la disminución hacia la derecha? No te pierdas la guía:
Disminuciones hacia la derecha en punto a dos agujas: tutorial completo

Primary Sidebar

INFORMACIÓN

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Soy Carolina
  • Contacto

SÍGUEME

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube