Cuando hablamos de tejido, solemos pensar en bufandas, jerséis o calcetines. Pero hay algo que pocas veces se dice: tejer también es una forma de ejercitar el cerebro. Cada punto que tejemos no solo ayuda a crear una prenda, también activa una red compleja de conexiones neuronales que fortalecen tu mente. El tejido como gimnasio mental El cerebro está compuesto…
Sigue leyendo
Cómo teñir lana con almendras: otro experimento natural
Había leído en varios sitios que se puede teñir con nueces o con nogal. Así que, cuando en uno de mis paseos matutinos, me encontré con unos cuantos almendros decidí que quería probar a ver qué color conseguía. La materia prima: el epicarpio de la almendra Estuve investigando y a diferencia de lo que yo pensaba, que era que se…
Sigue leyendo
Cómo teñir lana con hojas de olivo paso a paso
Como parte del proyecto mensual de teñido natural que compartimos en Telegram, el mes de junio tocaba teñir lana con hojas de algún árbol frutal. Los árboles propuestos eran manzano y membrillo, pero en el sur, o al menos en mi zona, no son muy comunes. En mis paseos, en los que ahora no paro de fijarme en cada árbol…
Sigue leyendo
Teñido natural con perifollo: experimentos, colores y resultados
Cómo empezó todo: hilado, búsqueda y comunidad Durante las pasadas navidades empecé a interesarme por el hilado. No recuerdo muy bien cómo empezó, pero sí recuerdo empezar a buscar vídeos de gente hilando tanto en Instagram como en YouTube. Empecé a aprender sobre los tipos de huso que hay, las ruecas, los tipos de fibra. Esa curiosidad activó el algoritmo…
Sigue leyendo
Cómo hice un sofá mid-century en escala 1:6 paso a paso
Te muestro cómo he construido este sofá de estilo midcentury en escala 1/6 para muñecas barbie








